TABLA DE CONTENIDOS
- Ayudas para la instalación de Aerotermia en Valencia
- ¿Cuánto cuesta instalar Aerotermia en casa?
- Elementos a tener en cuenta para estimar costes
- ¿Cuánto se tarda en recuperar la inversión?
- Cálculo de la potencia de la bomba de calor
- ¿Cuánto tarda una habitación en calentarse con la Aerotermia?
- ¿Qué mantenimiento tengo que hacer a mi equipo de Aerotermia?
- Frecuencia del mantenimiento del equipo
TABLA DE CONTENIDOS
- ¿Cuánto cuesta instalar placas solares en Valencia?
- Ayudas para la instalación de placas solares en Valencia
- Recupera tu Inversión gracias a las ayudas de autoconsumo solar
- Instalación de placas solares en Valencia
- Inversor para instalación de placas solares en Valencia
- Baterías para instalación fotovoltaica
- ¿Qué ventajas presenta instalar placas solares en Valencia?
- ¿Qué mantenimiento tienen las placas solares?
- ¿Por qué necesitas un instalador profesional?
- Vende tus excedentes


Aerotermia
en Valencia
¿Está buscando una solución de calefacción eficiente, respetuosa con el medio ambiente y ahorrador de energía en Valencia? ¡La aerotermia es la respuesta! La aerotermia es un sistema de calefacción y refrigeración que utiliza el aire exterior como fuente de energía renovable.
MASRED ofrece servicios de instalación y mantenimiento de Aerotermia en Valencia. Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados y con amplia experiencia en el sector.
¡Consúltenos sin compromiso!
Ayudas para la instalación de Aerotermia en Valencia
Gracias a los programas de ayudas en materia residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno, todas las comunidades autónomas nos permiten aplicar a diversas subvenciones para crear el incentivo de utilizar las fuentes de energías renovables cuando estas van destinadas al autoconsumo y al almacenamiento, y también a la instalación de sistemas térmicos.
Esto puede llegar a ser muy beneficioso para ti ya que estas ayudas son directas y suponen un gran ahorro al momento de instalar la aerotermia con Ingeniería MASRED.
Estas ayudas permiten que la aerotermia pueda ser subvencionada con hasta 3.000 euros por equipo.
Si te interesa saber el importe de la subvención, este varía con base al tipo de actuación y beneficiario. Para:
- Viviendas particulares: 500 €/kW hasta un máximo de 3.000 €
- Viviendas de propiedad pública: 650 €/kW hasta un máximo de 3.900 €
Cabe destacar que esta subvención es incompatible con las otras ayudas o subvenciones que se puedan estar destinadas a la misma finalidad, sin embargo la ayuda Next Generation si es compatible con las deducciones fiscales IRPF e Impuesto de Sociedades.
¿Qué es el Real Decreto 477/2021?
Este programa tiene como objetivo aportar subvenciones a las instalaciones de energías renovables térmicas, una de estas es la aerotermia, ya sea en el sector residencial como también en el público. Las diferentes entidades que pueden verse beneficiadas por las ayudas son:
- Particulares.
- Autónomos que quieran realizar la instalación en su domicilio particular.
- Entidades locales y del sector público institucional, sin actividad económica.
- Comunidades de energías renovables, Comunidades de propietarios y Comunidades ciudadanas de energía (sin actividad económica).
- Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales, Mancomunidades, Cabildos, y cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho público
Deducción IRPF de Aerotermia en Valencia
En el 2021 entraron en vigor varias medidas aprobadas por el Gobierno que buscan incentivar la actividad de rehabilitación edificatoria, entre todas, está presente la deducción del IRPF por la instalación de aerotermia y fuentes de energías renovables en viviendas», La instalación de sistemas de aerotermia en viviendas puede lograr hacer un aumento de la deducción del IRPF de máximo un 40%.
Deducciones de IRPF, según la instalación
Al realizarse mejoras energéticas en la vivienda o en una destinada al alquiler, se puede aumentar la deducción del IRPF hasta el 40%. Para esto, se debe certificar y esto conlleva a demostrar que se ha logrado reducir mínimo un 30% del consumo de energía primaria no renovable.
Se puede aplicar también si con las obras se ha obtenido una mejora en la calificación energética de la vivienda para obtener una clase energética «A» o «B», en la misma escala de calificación.
Se puede acceder hasta el 31 de diciembre de 2022. En caso de ser una vivienda destinada al alquiler, se debe alquilar antes del 31 de diciembre de 2023. Y la base máxima sobre la que se aplica la deducción en esta modalidad asciende a 7.500 euros anuales.
La deducción se aplicará en el período impositivo en el que se expida el certificado de eficiencia energética posterior a las obras.
¿Cuánto cuesta instalar Aerotermia en casa?
Para realizar la instalación de la aerotermia en Valencia, el tiempo necesario para que 2 personas puedan ejecutar los trabajos correspondientes a la instalación de un sistema con bomba de calor aerotérmica, en una vivienda unifamiliar de tamaño medio no debería de ser superior a 3-4 días.
Es importante tener en cuenta este tiempo a la hora de valorar el coste de contar con un instalador de aerotermia.
Esto supondría un coste aproximado de entre 1.500€ y 2.000€.
Según hemos observado, para una vivienda unifamiliar tipo de 180m2 empleando un sistema de bomba de calor por aerotermia, el precio oscila los 11.000€. En caso de que la aerotermia tenga agregado un suelo radiante el precio se acercará más a los 19.000 €.
Gracias a nuestras experiencias haciendo instalaciones de aerotermia en valencia, el precio m2 nos saldría cercano a 60 €/m2 si no lleva suelo radiante, 106€/m2 si se desea instalar suelo radiante. Cabe destacar que estos son cálculos aproximados, tomando en cuenta instalaciones de nuestros clientes pasados, Cabe destacar que todos los precios anteriormente mencionados y los cuales se mencionan son orientativos y los presupuestos pueden variar en función del tipo de instalación.
¡Contáctanos sin compromiso!
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Responsable: INGENIERÍA MASRED, S.L.
Finalidad: Gestión del formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento expreso prestado al marcar “He leído y acepto la política de privacidad”.
Destinatarios: Cesiones y/o transferencias a terceras empresas y/o organismos tal y como se indica en la información adicional.
Derechos: Acceso, rectificación, oposición, limitación, así como otros derechos debidamente recogidos en la información adicional.
+ Información: Puede consultar información adicional al respecto a través del siguiente enlace POLITICA PRIVACIDAD
Elementos a tener presentes para saber el coste de una instalación de Aerotermia
Las bombas de calor de aerotermia proveen un rendimiento energético elevado. Ya que poseen un coeficiente de funcionamiento de 4 a 5, lo que indica que es un sistema de alta eficiencia energética. Debido a esto por cada kWh consumido de la red eléctrica, el equipo de aerotermia puede llegar a producir de 4 a 5 kWh extra de energía limpia.
Estos sistemas operan consumiendo más o menos un 25% de energía eléctrica. Su tecnología fue pensada para trabajar con rendimientos altos, estas bombas de calor aerotérmicas son la manera perfecta de tener un sistema híbrido con otras fuentes de energía, como lo son los paneles o los colectores solares, que incrementan la eficiencia y obtienen un mayor ahorro.
En caso de que se opte por la opción de aerotermia + instalación fotovoltaica el ahorro económico en facturas energéticas está altamente garantizado, ya que un 75% de la energía consumida en su hogar obtenida por fuentes limpias o renovable y la diferencia de un 25% será de consumo eléctrico.
Los proyectos de aerotermia personalizados en Ingeniería MASRED están hechos a medida teniendo en cuenta todos los factores, no solo los m2 de la vivienda, sino también otros factores como la temperatura exterior en las diferentes épocas del año, como también la zona donde el sistema se va a implementar.
Las instalaciones de aerotermia aprovechan la energía presente en el aire para obtener tanto calefacción y ACS como frío, e incluso para calentamiento de piscinas. Se trata, por tanto, de un sistema renovable, ya que el recurso que se extrae vuelve a regenerarse. Así, ni se reduce ni se agota.
Una instalación de bomba de calor necesita una serie de componentes básicos y comunes a todas las instalaciones . Los costes pueden llegar a ser muy diversos, sin embargo se hará una aproximación general:
Se presentan 2 clasificaciones para la bomba de calor, esto es en función del número de unidades que integra el equipo:
Bomba de calor monobloc precio
Estos equipos incluyen el circuito de enfriamiento en una sola unidad la cual es instalada en el exterior. Caracterizados por ser de mayor tamaño y menor coste de instalación, gracias a que se evita la conexión refrigerante entre la unidad interior y exterior.
La inversión de una aerotermia monobloc de 10kW estaría alrededor de 8.000 €.
Bomba de calor bibloc precio
Las bombas de calor bibloc se componen de 2 unidades: la unidad exterior y la unidad interior. La unidad exterior tiene la labor de obtener la energía del aire. La unidad interior está conformada por la regulación del equipo, en este caso es el intercambiador de calor y la bomba circuladora.
La inversión de una bomba de calor aire agua bibloc de 10 kW sin acumulador se acercará a los 7.500€, si se busca una con acumulador incorporado aumentaría a los 9.500 €
Acumulador de ACS
Se debe tener en cuenta que en las instalaciones con bomba de calor aerotérmica es imprescindible adquirir un acumulador de ACS para proporcionar agua caliente.
En diversos casos, la unidad interior de la bomba de calor ya la tiene presente. En el resto de los casos, se tendría que hacer una instalación de un acumulador exterior para generar el agua caliente sanitaria. Normalmente en una vivienda unifamiliar, se estiman volúmenes de acumulación de entre 150 a 400 litros. Por ello el precio de un acumulador de ACS que posea estos rangos tendría un precio que oscila los 1.500€-1.700€.
Si se desea emplear los acumuladores de acero inoxidable o acumuladores de producción instantánea de ACS el coste de la inversión se verá incrementado hasta un 80%.
Depósito de inercia
¿Es realmente necesario instalar un depósito de inercia?
Es recomendable la instalación de un depósito de inercia para los anteriormente mencionados sistemas con bomba de calor. Ya que proporciona numerosas ventajas para el funcionamiento, el ahorro energético, y su coste nos es elevado.
Sin embargo, existen casos en los cuales la bomba de calor no posee tecnología inverter, por ello emplear un acumulador de inercia es totalmente necesario para el funcionamiento óptimo del sistema en general.
La mejor opción es hacer la inversión de un acumulador de inercia que posea los volúmenes de 10-15 litros por cada kW de potencia de la bomba de calor. Al no poseer un compresor inverter este ratio sería incrementaría
La inversión de los acumuladores de inercia es relativamente baja, rondando los 2,5€ por litro, debido a que son acumuladores fabricados en acero al carbono.
Según los cálculos en una instalación de 10 kW el acumulador de inercia tendría un coste de alrededor de 350- 500 €.

¿Cuánto se tarda en recuperar la inversión de la instalación de aerotermia?
Se estima que el tiempo de retorno de esta inversión es entre 3-4 años. Gracias al elevado ahorro energético que se logra con un sistema de bomba de calor aire agua.
¿Tienes curiosidad saber cuál es el precio de la instalación aerotermia en tu vivienda en Valencia?
En Ingeniería MASRED S.L. te podemos presentar un presupuesto junto con un estudio energético gratuito sin ataduras, en el cual aprenderás el precio de la instalación de aerotermia, el consumo estimado y el ahorro producido respecto de otros sistemas tradicionales.
Cálculo de la potencia de la bomba de calor
- Para la demanda de la calefacción: 180m2 x 63 W/m2 = 11,34 kW
- Potencia requerida para el frío: 180m2 x 32W/m2 = 5,76 kW
- Si incluimos la demanda de ACS: 5 personas x 0,2kW/persona = 1 kW
Cabe destacar que los consumos de calefacción y enfriamiento nunca estarán presentes simultáneamente. Debido a esto, se toma el registro de consumo más alto. Con los datos mostrados anteriormente la calefacción es de 11,34 kW. A esta, a la cual se le adicionará la potencia requerida para el ACS, de 1 kW. concluyendo así que se requiere una bomba de calor que tenga la capacidad de entregar 12,34 kW cuando las condiciones climatológicas se acerquen a 2ºC, la cual es la temperatura media mínima en la zona.
¿Cuánto tarda una habitación en calentarse con la Aerotermia?
Digamos que cada habitación tiene un circuito, y que si la distancia desde el mezclador hasta la habitación es grande y además se trata de una habitación amplia, va a tardar mucho en calentar (entre 6 y 12 h). En cambio si la habitación se encuentra cerca del mezclador, puede calentar antes de 2 horas.
¿Quién regula todo lo relacionado a la aerotermia?
El RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios), es el que regula en España todo lo relacionado a la climatización y producción de agua caliente sanitaria desde 2007.
¿Qué mantenimiento tengo que hacer a mi equipo de Aerotermia?
Mantenimiento de aerotermia por ley
El reglamento de instalaciones térmicas en edificios dice lo siguiente sobre el mantenimiento de instalaciones y su periodicidad:
- Los equipos de aerotermia no funcionan a gas (combustible) ni tendrán más de 70kW en entornos domésticos.
- Si el uso de tu aerotermia es para calefacción y aire acondicionado hay dos opciones:
- Tiene menos de 12kW (lo más habitual): mantenimiento cada 4 años.
- Tiene más de 12kW: mantenimiento cada 2 años
- Si tienes instalado el equipo solamente para calefacción, por ejemplo, con suelo radiante, al parecer no entras en ninguno de estos casos, entrarias en el siguiente concepto del reglamento:
(Para instalaciones de aerotermia cuyo potencia útil nominal sea menor o igual a 70 kW cuando no exista Manual de uso y mantenimiento, se mantendrán de acuerdo con el criterio profesional de la empresa mantenedora)

Puntos clave del mantenimiento
Por otra parte, vamos a ver puntos clave que tiene una instalación de aerotermia en lo que respecta al mantenimiento.
Presión del circuito de agua
Por ejemplo, en una instalación de caldera y radiadores es necesario que el circuito de agua se mantenga constante en la misma presión, por lo cual es conveniente revisar presión y rellenar agua si lo requiere. En instalaciones de frío y calor, se requiere comprobar este punto debido a los esfuerzos que sufre el circuito en los cambios de frío-calor.
Está compuesto de un sistema de alta eficiencia energética el cual supone un gran ahorro. Así pues, es importante conocer el mantenimiento de la aerotermia para asegurar un buen rendimiento.
En Ingeniería MASRED, te explicamos los puntos claves de un correcto mantenimiento para tu equipo de aerotermia, cada cuanto tiempo se ha de realizar y el coste orientativo de este servicio.
Térmicas en los Edificios), es el que regula en España todo lo relacionado a la climatización y producción de agua caliente sanitaria desde 2007.
¿Cada cuánto tiempo hay que hacer el mantenimiento de la aerotermia?
La revisión de los equipos de aerotermia con generación de calor cuya potencia es inferior a 70kW es obligatoria por ley cada dos años. No obstante, te aconsejamos que realices un mantenimiento preventivo anual, para detectar a tiempo cualquier avería y evitar gastos imprevistos.
Consejos para el mantenimiento de aerotermia
Recomendamos que dicho trabajo lo realice nuestro servicio técnico especializado.
Los pasos a seguir para el mantenimiento de la aerotermia, son los siguientes:
- Limpieza de filtros para garantizar un ambiente saludable.
- Higienización de la batería exterior, para asegurar el correcto paso del aire.
- Quitar la suciedad del ventilador y el serpentín interior.
- Desinfección del equipo con productos bactericidas
- Revisar los circuitos hidráulicos de la bomba de calor, mediante una serie de acciones sencillas que garantizan su operatividad (debe realizarla una empresa certificada).
- Corregir la carga de refrigerante del aparato y asegurarse de que no haya fugas.
- Inspeccionar correas y lubricar los motores.
- Controlar los depósitos de ACS (agua caliente sanitaria), incluyendo:
- El grado de humedad.
- Que no hay presencia de corrosión u óxido.
- El estado de las conexiones y posibles fugas.
- La verificación del buen estado de válvulas, purgadores y cableado.
- Que los sensores del termostato funcionen correctamente
Siguiendo estos consejos para el mantenimiento de tu equipo de aerotermia, conseguirás mantener su nivel de eficiencia y reducirás los problemas que puedan surgir como:
- Se reduce la cantidad de aire.
- Que el sistema deje de funcionar.
- Que el aparato no climatice correctamente.
¿Cómo saber con qué frecuencia he de realizar el mantenimiento de la aerotermia?
A priori, es complicado establecerla, ya que dependerá del tiempo de uso de tu equipo, pongamos un ejemplo:
No es lo mismo la revisión de una aerotermia que usas varios días al año, que si la tienes en una vivienda en zona de nieve,mucho frío o alta montaña, ya que la tendremos encendida las 24 horas.
Por tanto, hay que observar las necesidades particulares de mantenimiento que tiene tu equipo de aerotermia y detectar a tiempo los avisos los cuales indica que necesita una puesta a punto.
Algunos avisos que te puedes encontrar en tu sistema de aerotermia, son:
- Problemas de funcionamiento o arranque.
- Se reduce la potencia del aire.
- Ruidos raros.
- No calienta y/o enfría como debería funcionar.
Somos profesionales calificados que trabajan en el sector desde hace años. Nuestros clientes confían en el excelente servicio de Ingeniería MASRED
- Coméntanos tus necesidades rellenando el formulario o llamándonos por teléfono
- Nuestros ingenieros te preparan el presupuesto y te lo gestionan de forma personalizada
- Nuestros técnicos acudirán a tu domicilio a realizar la instalación de aerotermia o comentarte las dudas