El uso de energías limpias ocupa cada vez más los titulares y la atención de empresas y particulares. Al respecto, está el bombeo solar, una opción que ha ido creciendo en lugar del uso de generadores eléctricos que utilizan diésel u otro combustible fósil. Esta opción ha ido ganando terreno principalmente en explotaciones ganaderas y agrícolas, sobre todo ante el alza en el coste eléctrico. Es por ello que es realmente interesante saber cómo funciona el bombeo solar.
Aunque la finalidad es la misma (un sistema de extracción de agua desde un pozo -por ejemplo- utilizando una bomba hidráulica hasta donde se requiera), en este caso no se utiliza ni generadores ni electricidad, sino luz solar… que es ilimitada y sin coste. De esta forma quienes trabajan en el sector agrícola y ganadero pueden hacer llegar agua a sus animales y sistemas de riego mediante paneles solares.
Índice
¿Cómo se realiza su instalación?
Para empezar, se requiere de la colocación de placas o paneles solares que servirán para producir la energía eléctrica mediante la cual funcionará la bomba. Estos paneles toman esta energía solar y la transforman en electricidad. También se necesita de una bomba solar, ya sea de corriente continua o alterna, y dependiendo de su uso (ganado, agrícola), puede ser de superficie o sumergible. De esta forma será posible extraer o mover el agua para llevarla donde se necesite.
Además, será necesario contar con un dispositivo llamado controlador de bombeo de agua, para gestionar el flujo y evitar derrames en donde se le almacene, por ejemplo, o de que inicie el llenado si el lugar está vacío. Es también indispensable un convertidor, para que así transforme la energía en corriente alterna que pueda ser utilizable. Y por supuesto, se necesitará de las tuberías, cables y conectores necesarios para que todo lo anterior sea posible y disponer así de agua hasta donde se requiera y para el uso que destinemos.
Ventajas de contar con una infraestructura de bombeo solar
Uso de energía limpia y amigable con el medio ambiente: Ya no dependerás del diésel o de la gasolina para hacer funcionar la bomba. De esta forma, no hay más emisiones contaminantes, además de que los costes de los combustibles fósiles se han encarecido cada vez más. Además, la energía solar es inagotable y renovable.
- Más económica: Como hemos visto, el funcionamiento del bombeo solar es bastante simple, además de que la inversión vale mucho la pena y realmente no es oneroso. Y una vez ya instalado, ¡no gastarás más gracias a que la luz solar es gratuita e inagotable! Incluso si inviertes en baterías, podrás almacenarla.
- Bajo mantenimiento: Si das un vistazo al mantenimiento de los paneles solares, es un tanto básico y sencillo para aprovecharlos lo más posible. Incluso tienen garantías por muchos años y son sumamente durables los sistemas.
- Monitorización remota: Mediante Internet, incluso es posible monitorizar y automatizar el bombeo solar, haciendo más eficiente el riego.
- Mayor eficiencia y aprovechamiento. Cada vez más se perfeccionan los paneles solares, haciéndose más eficientes e innovadores, además de eficientes en cuanto a generación de electricidad se trata. Incluso son ideales para zonas que no tienen fácil acceso a la red eléctrica.
MASRED Ingeniería: hacemos realidad tu proyecto
Por supuesto, seguramente tendrás dudas con respecto al funcionamiento e instalación de bombeo solar. Por ejemplo, cuántos paneles solares requerirás, tipo de bomba de alimentación (monofásica, trifásica), calcular el bombeo solar y la potencia de la bomba, entre otros.
En MASRED ponemos a tu alcance el bombeo solar que necesitas para tu sistema de riego o para tu ganado y nos encargamos de todo. Solicita un presupuesto sin compromiso, así como un estudio gratuito para establecer la viabilidad técnica y económica. Contáctanos mediante nuestra web rellenando el formulario de contacto, o llámanos al 654 57 61 80. Estamos en Calle Riu SEGRE 29, Valencia 46025.