Noticias Renovables y Autoconsumo

Se elimina el límite de 500 metros para el autoconsumo energético en Valencia

Eliminacion del limite 500 metros para autoconsumo en Valencia

El ahorro de energía y la incentivación del uso de energías limpias, se ha visto reflejado en la reciente disposición del Gobierno. ¿El motivo? La eliminación del límite de 500 m para el autoconsumo colectivo. Sin duda, esta es una buena noticia para quienes cuentan con paneles solares en su vivienda, empresa o comunidad de vecinos.

Ahora bien, ¿en qué consiste esta medida y cómo puede beneficiarte a ti y a otros?

Índice

La energía fotovoltaica y la eliminación del límite de 500 m

Hasta hace poco existía un límite de 500 metros para el autoconsumo colectivo mediante la red de energía generada mediante plantas fotovoltaicas de baja tensión. Gracias a esta medida, otras personas podrán disfrutar de esa energía generada por ese medio a una distancia mayor de quinientos metros. Para algunos, esta medida no es una sorpresa, ya que desde hacía tiempo se estaba exigiendo que se ampliara dicho límite.

Esto es debido a que medio kilómetro no era suficiente, en comparación con el límite con que cuentan otros países vecinos (Portugal, Francia), que disponen de 2 km. Gracias a la presión de Cataluña y la Comunitat Valenciana, mediante propuestas sobre el plan de contingencia energética, este límite se ha ampliado. Si bien se había solicitado ampliar de 500 m originales y 100 kW a 5 km y 5 MW de potencia, finalmente se ha decidido fijar el nuevo límite en 1 km.

¿A cuánto asciende el nuevo límite para autoconsumo energético en Valencia?

Después de peticiones y revisiones en donde se probó que no había fundamentos para limitar a solo 500 m el autoconsumo compartido, finalmente, se ha aprobado ampliarlo. El Consejo de Ministros decidió fijarlo en un kilómetro (1 km) de distancia máxima el acceso al autoconsumo compartido. De esta forma se beneficiará a muchas personas, en particular a quienes están más apartados en el sector rural. Esto permitirá que sea más competitivo este tipo de autoconsumo.

Además va a favorecer el desarrollo de comunidades energéticas locales, por lo que habrá un mayor acceso a este tipo de energías limpias. De esta forma nos acercaremos más a otros países de la UE que desde hace tiempo ya han trabajado en este importante sector. Antes del día 1 de diciembre deberán señalar tanto ayuntamientos como comunidades autónomas sus planes de ahorro energético, autoconsumo, etc. Incluso se menciona la opción de préstamos sin interés que cubran en su totalidad el coste de la renovación.

MASRED: instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo

Aunque todavía falta más por realizar para llegar al nivel de países como Alemania (1.750 instalaciones) o Países Bajos (500 instalaciones), esta medida sienta un buen precedente. Esto significa que muchos más consumidores obtendrán beneficios de esa energía que se genera de las instalaciones fotovoltaicas en un radio de hasta un kilómetro de distancia, el doble del convencional. Así, crecen enormemente las opciones de autoconsumo solar compartido y el acceso a este tipo de energía limpia para más personas.

Esto no solo es una buena noticia, sino que es el momento de sumarte a instalar paneles solares y disfrutar de los beneficios de la energía fotovoltaica. En MASRED somos especialistas en el desarrollo e instalación de placas solares para viviendas o industrias. Conoce más de nuestros proyectos contactándonos mediante nuestra web y nuestros ingenieros expertos resolverán todas tus dudas.

Nos encontramos en Calle Riu SEGRE 29, Valencia 46025. Puedes llamarnos al teléfono 654 57 61 80 o escribirnos a info@ingenieriamasred.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *