Si estás pensando en tener tu instalación fotovoltaica y generar tu propia energía, seguro que te rondan por la cabeza algunas de estas preguntas.
¿Cómo elegir una placa solar?
¿Cómo evaluar las placas propuestas por diferentes empresas?
¿Cuál es la más idónea para mi instalación?
En Ingeniería MASRED solo trabajamos con paneles de primeras marcas que nos garantizan unas altas prestaciones. A continuación te explicaremos los tres aspectos que debes de considerar a la hora de valorar los paneles solares.
Primero hay que asegurar que el panel presenta todos los certificados europeos de normativa producto (Paneles solares) por una compañía homologadora independiente y Europea, por ejemplo TÜV.
UNE-EN 61215 Módulos fotovoltaicos (FV) para uso terrestre. Cualificación del diseño y homologación.
UNE-EN IEC 61730 Cualificación de la seguridad de los módulos fotovoltaicos (FV). Parte 1: Requisitos de construcción.
UNE-EN IEC 61730-2 Cualificación de la seguridad de los módulos fotovoltaicos (FV). Parte 2: Requisitos para ensayos
Pero no solo es suficiente tener certificados por entidades europeas homologadoras independientes con respecto a las normas de producto. Las normas de producto realizan ensayos tipos (ensayos costosos y a veces destructivos que llevan al panel bajo prueba a sus límites y por tanto son realizados una sola vez en toda la producción), por lo que necesitamos garantizar que ese ensayo tipo es válido para cada una de las placas producidas en diferentes series. Aquí es donde entra la necesidad de pedir certificación ISO 9001 por una entidad homologadora independiente y europea.
ISO 9001 Sistemas de gestión de la calidad
En segundo lugar, comprar paneles que forman parte de los más vendidos del mundo aporta la confianza de que es un panel probado en campo y que la empresa tiene soporte financiero para para asumir los costes de problemas que puedan surgir en sus paneles.
La lista Tier1 de paneles solares, realizada por la compañía Bloomberg, es una clasificación de los fabricantes de paneles solares con capacidad de financiación debido a estar involucrados en proyectos grandes de decenas de MW. El listado Tier1 no es sinónimo de calidad, pero es una clasificación que mide en parte la aceptación de la industria.
Todas las propuestas que Ingeniería MASRED entrega a sus clientes se realizan con paneles solares de la lista Tier 1. Trina Solar, JA Solar, Risen, Longi son algunos de los más utilizados por nuestros clientes.
Y en tercer lugar, en caso de instalaciones fotovoltaicas a menos de 5km de distancia del mar requieren certificación adicional ante ambiente salino y alta humedad.
IEC 61701:2011 Salt mist corrosion testing of photovoltaic (PV) modules
Los módulos fotovoltaicos (FV) son dispositivos eléctricos concebidos para su exposición en exterior de manera continua durante su tiempo de vida. Atmósferas húmedas altamente corrosivas, como los ambientes marinos, pueden eventualmente degradar algunos de los componentes del módulo FV (corrosión de partes metálicas, deterioro de las propiedades de algunos materiales no metálicos – tales como capas protectoras y plásticos – por asimilación de sales, etc.) causando daños permanentes que pueden perjudicar su funcionamiento. Atmósferas temporalmente corrosivas también aparecen en lugares donde se utiliza sal en periodos invernales para fundir formaciones de hielo en calles y carreteras.
Esta norma describe secuencias de ensayo que son útiles para determinar la resistencia de diferentes módulos FV a la corrosión por niebla salina que contenga Cl- (NaCl, MgCl2, etc.).
Dependiendo de la naturaleza específica de la atmósfera circundante a la que el módulo está expuesto en operación real pueden aplicarse distintas severidades de ensayo, tal y como se definen en la Norma IEC 60068-2-52. Por ejemplo la severidad (1) está concebida para ser utilizada con módulos FV que se usen en un ambiente marino, o muy cercanos al mar. Las severidades (3) a (6) están concebidas para módulos FV que operan en lugares donde podría producirse un cambio entre atmósferas secas y cargadas de sal, por ejemplo en lugares donde se utiliza sal para fundir formaciones de hielo. La severidad (2) no es adecuada para módulos FV ya que las condiciones de ensayo son demasiado débiles (esta severidad está concebida originalmente para productos expuestos de cuando en cuando a ambientes corrosivos y que están habitualmente protegidos por un receptáculo) y debería evitarse cuando se aplique esta norma.
Los paneles solares son uno de los elementos más importantes de las instalaciones fotovoltaicas, de ellos depende principalmente el rendimiento de la instalación y además están expuestos a condiciones climatológicas extremas. No puedes montar cualquier panel solo porque sea más económico.
Contando con el asesoramiento de Ingeniería MASRED, no tienes que preocuparte, nosotros revisaremos todos estos aspectos por ti. Garantizamos que el panel cumple todos los aspectos necesarios y además se adapta a la geografía y climatología donde está ubicada tu vivienda.

Solicítanos tu presupuesto y ¡Siente el poder del Sol!