Noticias Renovables y Autoconsumo

Subvenciones para conversión de embarcación a motorización eléctrica 2023

ayudas islas baleares conversion moto a electrico

Índice

 

Masred te ayuda a tramitar la ayuda para la descarbonización del sector náutico en Ibiza 2023

 

Con Ingeniería Masred podrás tramitar la subvención para la descarbonización del sector naútico que el 10 de diciembre de 2022 se ha publicó en el BOIB bajo el título de «Subvenciones para la descarbonización del sector náutico» de las Islas Baleares, como parte del Plan de Inversiones para la Transición Energética y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea (NextGenerationEU). Las subvenciones tienen un presupuesto de 15 millones de euros y estarán disponibles a partir del 15 de diciembre hasta el 30 de junio. Los fondos se asignarán por orden de solicitud hasta que se agoten los recursos. 

 

¿Puedo beneficiarme de la subvención para la descarbonización del sector náutico?


Si eres un propietario de embarcaciones o una empresa del sector náutico, esta información es vital para ti. Este plan de subvenciones tiene como objetivo fomentar la transición hacia una navegación más sostenible y ecológica mediante la conversión de embarcaciones a motores eléctricos. Con el Plan de subvenciones para la descarbonización del sector náutico 2023, tendrás la oportunidad de obtener una ayuda financiera para realizar la conversión de tu embarcación. Sigue leyendo para descubrir cómo acceder a estas subvenciones y unirte al movimiento de descarbonización del sector náutico.

Subvenciones para la descarbonización de Embarcaciones Nuevas 

Compra de nuevas embarcaciones cero emisiones 

INTENSIDAD DE LAS AYUDAS: 

70% para personas físicas sin actividad (importe máximo 7.000 €) 

50% para personas físicas y jurídicas con actividad (importe máximo 5.000€) 

ELEMENTOS SUBVENCIONABLES: 

  • Embarcaciones de cero emisiones nuevas para lista 6º o 7ª 
  • Paneles solares a bordo 

REQUISITOS: 

Dar de baja una embarcación similar con motor de combustión, en propiedad desde hace un año mínimo. 

 

Subvenciones para la conversión de embarcaciones lista 6ª y 7ª a cero emisiones 

INTENSIDAD DE LAS AYUDAS: 

Para personas físicas sin actividad: 

  • 70% para la transformación (importe máximo 15.000 €) 
  • 80% para la documentación técnica (importe máximo 5.000€) 
  • 80% para la instalación de placas solares (importe máximo 3.000€) 

Para personas físicas y jurídicas con actividad: 

  • 50% para la transformación (importe máximo 12.000 €) 
  • 80% para la documentación técnica (importe máximo 5.000€) 
  • 80% para la instalación de placas solares (importe máximo 3.000€) 

ELEMENTOS SUBVENCIONABLES: 

  • Conversión de embarcaciones a cero emisiones (hasta 12 m) 
  • Generación con placas solares o eólica 
  • Gastos de desguace de la embarcación antigua 
  • Costes de gestión y creación del proyecto 
  • El IVA (si no se compensa) 

REQUISITOS: 

  • Bandera española en lista 6ª o 7ª 
  • Presentación de proyecto y memoria técnica (cálculo reducciones CO2 y gestión de residuos) 

 

 

Subvenciones para la descarbonización de embarcaciones para  empresas 

Infraestructuras para empresas que hagan las conversiones a cero emisiones 

INTENSIDAD DE LAS AYUDAS: 

  • 50% de la inversión (importe máximo 10.000 €) 

ELEMENTOS SUBVENCIONABLES: 

  • Equipos e infraestructura para empresas que hagan las transformaciones 

REQUISITOS: 

  • Tener los permisos y conocimientos necesarios para hacer las transformaciones 

 

Subvención del transporte de pasajeros, mercancías y pesca 

Transformación de embarcaciones de transporte de pasajeros de carácter turístico o recreativo y transporte de mercancías 

INTENSIDAD DE LAS AYUDAS: 

Para pequeña empresa: 65% de la inversión. 

Para mediana empresa: 55% de la inversión 

Importe máximo 500.000€ 

ELEMENTOS SUBVENCIONABLES: 

Conversión de embarcaciones a cero emisiones (hasta 12 m) 

Conversión de embarcaciones a cero emisiones en aguas portuarias (más de 12 m) 

Generación a bordo con placas solares o eólica 

REQUISITOS: 

Para embarcaciones que operen en Baleares con bandera española 

Presentar plan estratégico 

 

En conclusión 

La subvención puede ser beneficiosa por varias razones. En este caso, el programa de subvenciones para la adquisición y transformación de embarcaciones cero emisiones en las Islas Baleares tienen como objetivo fomentar la transición hacia una navegación más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Al proporcionar ayudas económicas para la compra de nuevas embarcaciones cero emisiones y para la conversión de embarcaciones existentes a cero emisiones, se incentiva a los propietarios de embarcaciones a invertir en tecnologías más limpias y eficientes energéticamente. 

Además, el programa también impulsa la creación de empleo en el sector de la construcción y la reparación naval, así como en la producción de energía renovable, ya que se fomenta la instalación de placas solares a bordo. También puede ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que contribuiría a la lucha contra el cambio climático. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *