La energía solar continúa creciendo y cada vez son más los que se benefician de la instalación de placas solares en sus viviendas. Su potencial y ventajas, junto con la forma en la que podemos financiar una instalación fotovoltaica, están siendo la clave de su expansión.
Una de ellas es el renting.
¿En qué consiste el renting aplicado a placas solares? ¿Cómo funciona?
Índice
Qué es renting
El renting es un contrato de alquiler donde el arrendatario paga una cuota al arrendador por disfrutar de un bien mueble. Por su tipología contractual, se diferencia de otras formas similares, como el leasing.
– Suelen ser alquileres a largo plazo donde el arrendatario puede ser una empresa o particular. Por otra parte, el arrendador, puede ser una entidad financiera o empresa, pero nunca un particular.
– Con el alquiler por renting hay opción a comprar el bien mueble tras finalizar la vigencia del contrato.
Cuáles son las ventajas del renting
El renting permite a las personas disponer de una instalación de autoconsumo sin realizar una gran inversión inicial, pagando el alquiler de los materiales fotovoltaicos a través de una cuota mensual.

Con el contrato de renting placas solares suelen incluirse otros servicios adicionales al alquiler, como puede ser el mantenimiento, reparación o seguros. Además, puedes beneficiarte de su potencial desde el primer día, sin estar sujeto a un pago inicial complementario.
Optarás a un sistema de renting de más de 20 años para la instalación de placas solares, ahorrando en consumo eléctrico e, incluso, vendiendo a la compañía eléctrica el excedente generado si esta se encuentra conectada a la red, reduciendo aun más la factura de la luz.
A nivel económico y financiero, el renting queda fuera de Cirbe y de balance, siendo una operación muy positiva para empresa. Al no figurar como un movimiento inmediato de efectivo y no contabilizar como patrimonio, podrás seguir manteniendo otras líneas de financiación que ya tenía activa con su banco.
Cómo funciona el renting placas solares
El paso de una instalación eléctrica tradicional a una solar a través de placas fotovoltaicas suele requerir una gran inversión inicial.
Esta inversión suele amortizarse tarde o temprano:
– Una instalación de placas solares puede durar más de 20 años
– El consumo se reduce hasta en un 70%
Sin embargo, no todos disponemos de ese dinero inicial para la instalación de placas solares en nuestro hogar. Es por eso que existen diferentes tipos de financiación y subvenciones.
Con la financiación por renting, alquilamos los paneles fotovoltaicos junto con el resto del equipo necesario para su funcionamiento. Mediante el contrato, se estable la cuantía a pagar y los años de alquiler.
Si te acoges a una subvención, debes saber que a través del renting también podrás hacerlo. Incluso, reducir el IBI durante los primeros años.
En Ingenería MASRED podrás informarte sin compromiso del renting aplicado a placas solares, cómo funciona en el sector y qué beneficios puede aportarte tanto si eres empresa como particular.
Somos expertos en energía solar.
¡Descubre cuánto pagar al mes!